martes, 25 de noviembre de 2025

Los portales de imagen libres de derechos

portales de imagenes libres de derechos

 
 imagen de pixabay
 
 
imagen de freepik
 
 
imagen de unsplash



pexels
 
 

 shopify
 
 
pxhere


viernes, 31 de octubre de 2025

las conexiones de placa base

 

1. Zócalo del procesador (CPU Socket)

Aquí se coloca el procesador (CPU). Cada modelo de procesador requiere un tipo de zócalo específico.

 


 

 

 

 

2. Ranuras de memoria RAM (DIMM)

Son los espacios donde se insertan los módulos de memoria RAM, que ayudan al ordenador a trabajar de forma rápida.


 

 

 

3. Ranuras de expansión (PCI Express)

Se utilizan para conectar tarjetas adicionales, como:

  • Tarjeta gráfica

  • Tarjeta de sonido

  • Tarjeta de red 


     

 

 

4. Conectores SATA

Sirven para conectar discos duros (HDD) y unidades de estado sólido (SSD SATA), así como lectores de DVD.


 

 

 

5. Conector M.2

Es un tipo de ranura moderna para conectar SSD M.2, que son más rápidos y pequeños que los SATA.


 

 

 

 

6. Conectores de alimentación

  • ATX 24 pines: Da energía a la placa base.

  • ATX 4/8 pines: Da energía al procesador.


     

 

 

 

 

7. Conectores para ventiladores (Fan Headers)

Aquí se conectan los ventiladores del procesador y ventiladores de la caja del ordenador para mantener el equipo frío.


 

 

 

 

8. BIOS / UEFI

Es un pequeño chip que guarda la configuración básica del ordenador y ayuda a iniciarlo.


 

 

 

9. Chipset

Es un conjunto de circuitos que ayuda a que la placa base se comunique con todos los componentes.


 

 

 

10. Batería CMOS

Mantiene la configuración del BIOS/UEFI incluso cuando el ordenador está apagado.

 



 

 

 

11. Conectores frontales (Panel Frontal)

Son pequeños pines donde se conectan los cables que van al botón de encendido, luz de actividad, puertos USB y conectores de audio del frontal de la caja.


 

 

 

12. Puertos externos (parte trasera)

En la parte trasera de la placa base encontramos:

  • Puertos USB (para teclado, ratón, pendrives)

  • Puerto HDMI / DisplayPort (para monitor, si no hay tarjeta gráfica dedicada)

  • Conector de red (RJ-45) (para internet por cable)

  • Puertos de audio (para auriculares y micrófono)


     

miércoles, 8 de octubre de 2025

Presentación.

Translator

 Buenas tardes a todos, mi nombre es Rocío Perez y estoy en el IES Francisco Javier de Ubriarte, de El Puerto De Santa Maria. Estamos creando un blog para la materia de digitalizacion de 4 de ESO. En dicho blog tendré a disposición de mis seguidores la información relevante acerca del temario del curso. Espero que me ayude tanto en su elaboración como en su difusión para alcanzar los conocimientos necesarios para superar la materia.

Os mando un cordial saludo.

La bajamar

  BAJAMAR